Principios universales de diseño

Los Principios Universales de Diseño son un conjunto de directrices y conceptos fundamentales que buscan mejorar la usabilidad, accesibilidad, estética y efectividad de cualquier diseño, abarcando desde productos físicos y entornos construidos hasta interfaces digitales y sistemas de comunicación. No se limitan a una disciplina específica del diseño, sino que ofrecen un marco de referencia transversal para crear soluciones más inclusivas, intuitivas y satisfactorias para una amplia gama de usuarios.

+ info

1

CL

El ciclo de desarrollo

El ciclo de desarrollo

Los productos de éxito casi siempre pasan por cuatro etapas de creación.

  • 1. Requisitos: Necesidades de los usuarios obtenidas mediante interacciones controladas por el diseñador.
  • 2. Diseño: Concreción de estas necesidades en un diseño que las satisfaga.
  • 3. Desarrollo: Transformación de ese diseño en un producto real, verificando que las especificaciones del diseño se mantengan durante el proceso.
  • 4. Pruebas: Experimentos para garantizar que satisface las necesidades del diseño.
  • Recomendaciones: Tomar nota de las necesidades de los usuarios a través de sus interacciones. Investigar y realizar prototipos para iterar y conseguir diseños óptimos. Probar todos los aspectos del diseño y minimizar la variabilidad del producto.

+ info

2

CO

El color

El color

Lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Ullam, voluptates neque! Necessitatibus.

+ info

3

RF

Relación figura-fondo

+ info

4

DG

El Diagrama de Gutenberg

+ info

5

PR

Los prototipos

+ info

6

LP

La proximidad

+ info

7

ES

El efecto de superioridad de la imagen

+ info

8

ER

El realce

+ info

9

LF

La fragmentación

+ info

10

SI

La simetría

+ info

11

RI

La representación icónica

+ info

12

LA

La alineación